• El Espíritu:
  • Truth is a pathless land, and you cannot approach it by any path whatsoever.
  • La verdad es una tierra sin caminos, y no puedes acercarte a ella por ningún camino en absoluto (J. Krishnamurti). 
    “El hombre no puede acercarse a la verdad a través de ninguna organización, ningún credo, sacerdote, o ritual, ni a través de alguna técnica filosófica. Tiene que encontrarla a través del espejo de las relaciones, a través de los contenidos de su propia mente, de la observación, y no a través del análisis intelectual o la disección introspectiva. El hombre ha construido en sí mismo imágenes como una valla de seguridad (religiosas, políticas, personales). Estas se manifiestan como símbolos, ideas, creencias. La carga de estas imágenes domina el pensamiento del hombre, sus relaciones y su vida diaria. Estas imágenes son la causa de nuestros problemas, ya que dividen a los hombres.”
    – Fragmento de un discurso de Krishnamurti en 1929

  • El Alma:
  • Yo soy una persona que le gusta abrir brecha y luego marcharme. Me aburro. Me gusta descubrir, no verificar. Para mí lo más emocionante es el descubrimiento (A.A. Maslow).

  • El Portal:
  • Virtual Eidos es un portal donde la generación e intercambio de ideas, sobre la transformación que Internet produce en nuestro mundo, pudieran ser catalizados.
  • La ciencia no es la academia. Aprender es el mágico proceso de convertir la necesidad en consciencia por medio de la atención. Este aprender crea un subproducto de segundo orden que es el conocimiento. Si este subproducto se vuelve más importante que el aprender aparecen la cultura y el poder, los dos hijos pródigos engañados por el espejismo del tiempo.
  • Sería interesante crear conocimiento más que acumularlo, vivir en el mundo de las ideas sin crear objetivos concretos. La ideas no son ni ideales ni ideologías ni ídolos. El mundo simbólico de las representaciones sociales engloba a las 3 últimas. Los ideales tienen como base a la necesidad de logro, las ideologías a las necesidades sociales y los ídolos a las necesidades de seguridad.
  • Puesto que el descubrimiento tiene su propia belleza, su propia intensidad y su inconmensurable poder de transformación interna, deseo que este portal no suponga nunca esfuerzo, ni logros personales ni grupales.
  • No hay ídolos que hagan de muletas consoladoras donde intentar evadir nuestra particular cuota de inseguridad.
  • No hay ideologías porque no somos iguales, no nos necesitamos los unos a los otros ni somos un grupo de personas que se alistan a algo para sentirse "acompañados" en su búsqueda.
  • No hay ideales porque no compartimos ningún objetivo conjunto. No existen obligaciones ni horarios, ni "cuotas de producción" ni "normas de estilo".
  • Baste esto y que se haga la luz.
  • Antonio Grandío.