
|
Contabilidad Informatizada
(25
horas).
|
Medios: Para el desarrollo de la clase
se necesita un ordenador por alumno tipo PC IBM compatible con
procesador Intel Pentium II/III (o similar: AMD K6/7) con un mínimo de 64 Mb de RAM y Sistema de Vídeo Color
SVGA de 800x600 p.p.p. de resolución, así como conocimientos
previos básicos de Contabilidad y de Informática a nivel de
usuario.
Programa Sintético.
- Contabilidad e Informática práctica
básicas. Gestión Operativa Comercial diaria y su
automatización mediante Base de Datos y Suite
Ofimática. Utilización de una aplicación contable y de
gestión (CatWin 1.6).
Programa Formativo.
Tema 1.- Contabilidad Básica de la Empresa.
- 1.1.- Cuentas de Compras y
Gastos y Ventas e Ingresos. Contabilización del Impuesto
sobre el Valor Añadido (IVA): Concepto. Base
Imponible, Tipo y Cuota. IVA Soportado y Repercutido.
Liquidación Periódica del IVA. Las Cuentas
Compensatorias: Concepto de Amortización
Técnica, Económica, y Fiscal: su Cálculo y
Contabilización.
- 1.2.- Procesos Periódicos:
Apertura, Gestión, Periodificación, Balances de
Comprobación o de Sumas y Saldos, Regularización,
Cálculo de Impuestos y Cierre del Ejercicio. Impacto de
la Informática en la práctica contable.
- 1.3.- Flujograma Periódico de la
Empresa. Justificantes: clases, tratamiento y
gestión. Mecanización de la Gestión Contable.
Organización e Integración de la Contabilidad con la
Informática: Contabilidad General y Contabilidad de
Gestión. Administración General.
Tema 2.- Base de Datos. Gestión
Informatizada de la Empresa.
- 2.1.- Base de Datos Lotus
Approach 97. Creación y Diseño Básico de Bases de
Datos: Registros, Campos y sus tipos, Formularios,
Paneles de Repetición e Informes, Botones, Listas
Desplegables etc. Asociación de Bases de Datos
Relacionales. Programación de Bases de Datos: Concepto y
Diseño de Macroinstrucciones ("Macros").
- 2.2- Ejemplos de creación de
Bases: Proveedores, Clientes, Artículos, etc.
Facturación y Vencimientos. Libros de I.V.A.. Gestión
de Tesorería: Caja y Bancos y su Integración.
Tema 3.- Contabilidad y Gestión
Informatizada.
- 3.1.- Aplicación de Gestión Comercial
CatWin
1.6 para Approach 97/8. Alta
de Clientes, Pedidos, Facturas Emitidas, Existencias,
Vencimientos de Cobros, Tesorería, Conceptos y Tipos
Automáticos. Alta Proveedores, Facturas Recibidas,
Vencimientos de Pagos. Control de Usuarios. Listados e
Informes. Exportación de datos a Contabilidad.
- 3.2.- Aplicación de Contabilidad
Informatizada CatWin 1.6 para
Approach 97/8. Introducción de Apuntes y Asientos,
Asientos Automáticos de Facturas Recibidas y Emitidas (y
Libros de estas facturas) e Importación de estas desde
la Gestión Comercial. Alta de Cuentas y Plan Contable
Automático. Búsqueda de Descuadres. Diario Contable.
Mayor y Extractos de Cuenta. Cobros y Pagos, Nóminas.
Balance de Saldos. Procesos Periódicos Automatizados:
Regularización mensual o trimestral del IVA, Apertura,
Regularización y Cierre.
Material Didáctico:
- El alumno recibe apuntes de toda la parte
teórica de Contabilidad, Gestión e Informática, así
como un disquete de instalación automática, y para su
uso personal, con una copia de la Aplicación CatWin 1.5
tanto de Gestión como de Contabilidad para su
utilización en la Base de Datos Approach 97 para Windows
95. Todas estas aplicaciones han sido confeccionadas por
el profesor del curso, Antonio Grandío.
Profesorado.
- El curso será impartido por Antonio
Grandío Botella, Doctor en Administración y Dirección
de Empresas, Licenciado en Cc. Empresariales, Licenciado
en Psicología, Auditor - Censor Jurado de Cuentas y
Profesor de Organización de Empresas de la Universidad
Jaume I. Este profesor posee una dilatada experiencia,
tanto en el campo práctico como en el teórico, y ha
creado las aplicaciones de este curso adaptando sus
conocimientos teóricos a la práctica efectiva, mediante
el intercambio constante de experiencias e ideas con las
empresas reales durante más de 10 años.
Objetivos.
- Se pretende iniciar al alumno a la tarea
práctica de crear personalmente el tratamiento
informatizado de la Contabilidad y la Gestión de una
pequeña empresa. Sin llegar a ser ningún experto en
Contabilidad ni en programación, el alumno puede
encontrar en este curso todas las herramientas (teóricas
y operativas) básicas necesarias para llevar a cabo este
cometido.
Página Inicial