Dirección y Organización de Empresas (60 Horas). |
1.- Fundamentos de Dirección Estratégica.
1.1.- Distintos conceptos de Estrategia:
las 5 Ps. La Actitud Estratégica.
1.2.- Evolución del concepto:
Planificación y Dirección estratégica. La Estrategia
Emergente, el modelo "Grass-Roots" y el Caos
Controlado. Estrategia vs. Innovación.
1.3.- Estrategias Funcionales: marketing,
producción, financiación, recursos humanos e investigación y
desarrollo.
2.- Formulación de Estrategias.
2.1.- Misión, Objetivos generales y
operacionales.
2.2.- Enfoque "clásico" y
sociopolítico.
2.3.- Análisis de entorno: competidores,
barreras de entrada y salida, productos complementarios,
sustitutivos, diferenciación de productos, poder de negociación
de clientes y proveedores. Oferta-Demanda, Hileras de producción
y redes interindustrias. Grupos estratégicos.
2.4.- Análisis Interno: funcional, perfil
estratégico, apalancamientos, cadena de valor y de competencias.
2.5.- Tecnología y estrategia.
Innovación y cambio tecnológico. Racimos tecnológicos.
2.6.- Tipologías de estrategia.
2.6.1.- Según el ciclo de vida de la
empresa.
2.6.2.- Estrategias competitivas.
2.6.3.- Según sectores.
3.- Implantación de Estrategias (I): Organización.
3.1.- Fundamentos de Organización.
Estructura: concepto, factores determinantes y departamentalización.
3.2.- Elementos de la Configuración
Organizacional: Ápice Estratégico, Línea Media, Núcleo de
Operaciones, Tecnoestructura y Staff de Apoyo.
3.2.- Configuraciones Estructurales:
Empresarial, Maquinal, Divisional, Profesional, Innovadora,
Misionaria y Política.
3.3.- Mecanismos de Coordinación y
Dinámica de Fuerzas.
3.4.- Parámetros de Diseño y Factores de
contingencia.
4.- Implantación de Estrategias (II): Gestión del Sistema Humano.
4.1.- Evolución de la importancia del
factor humano: Dirección de Personal y de Recursos Humanos.
4.2.- Fundamentos de la Motivación
Humana. Teorías centradas en el proceso y en el contenido.
Análisis Transaccional.
4.3.- Configuración Estructural y
Motivación: la matriz M-E.
4.4.- La Gestión de la Información: la
Comunicación Interpersonal.
5.- Implantación de Estrategias (III): Gestión del Sistema Sociopolítico.
5.1.- Gestión de los Significados
Compartidos: la Cultura Organizacional.
5.2.- Gestión del Conflicto de Intereses:
el Poder en la Organización.
5.3.- Gestión del Proyecto de Empresa: el
Liderazgo Directivo. El Trabajo Directivo. Teorías y Estilos de
Liderazgo.
5.4.- Calidad Total.
6.- Implantación de Estrategias (IV): Gestión de la Innovación.
6.1.- La Dirección y la Organización
Innovadora de "Geometría Variable".
6.2.- Factores Críticos en la
Innovación. Los RRHH ante la Ambigüedad. Neurosis
Organizacional, el Problema de la Eficiciencia, la Transición
Inapropiada, Pensamiento Grupal.
6.3.- Representación, Aprendizaje y
Desarrollo Organizacional.
6.4.- La Creatividad. Conceptos y
Analogías. Los "Círculos de Creatividad".
6.5.- La quinta Disciplina: Pensamiento
Sistémico, Dominio Personal, Modelos Mentales, Visión
Compartida y Trabajo en Equipo.